Preguntas frecuentes sobre NSLookup.Network

Respuestas a las dudas más comunes sobre DNS y nslookup del equipo de NSLookup.Network.

Explora guías detalladas sobre cómo funciona NSLookup.Network, cuándo utilizar el comando nslookup y qué significa cada tipo de registro DNS para el rendimiento de tu dominio.

¿Qué es NSLookup.Network y por qué es gratuito?

NSLookup.Network es una alternativa web a nslookup que ofrece respuestas DNS en tiempo real directamente desde los servidores autoritativos. Lo lanzamos como recurso gratuito para que administradores, responsables de sitios web y especialistas SEO puedan diagnosticar problemas DNS sin instalar software ni exponer sus herramientas de red.

Cada consulta se ejecuta sobre DNS over HTTPS para proteger la privacidad, y almacenamos los resultados en caché para acelerar búsquedas repetidas sin renunciar a contrastar datos en vivo.

¿Qué es el comando nslookup y cuándo debería usarlo?

nslookup es un comando clásico de diagnóstico DNS disponible en Windows, macOS y Linux. Permite consultar tipos de registro concretos, inspeccionar servidores de nombres autoritativos y depurar errores como retrasos de propagación o registros MX mal configurados.

Si no tienes acceso a la terminal o prefieres un enlace compartible con tus resultados, NSLookup.Network replica la misma funcionalidad con una interfaz intuitiva y te entrega un enlace permanente por cada consulta.

¿Qué tipos de registros DNS puede analizar NSLookup.Network?

Compatibilizamos todos los registros esenciales para infraestructuras modernas, incluyendo:

  • A y AAAA: direcciones IPv4 e IPv6 que sirven tu sitio web.
  • MX: servidores de correo responsables de enrutar el email entrante.
  • TXT: registros de texto usados en SPF, DKIM, DMARC y etiquetas de verificación.
  • NS: delegaciones de nameserver que definen la autoridad del dominio.
  • SOA: registros Start of Authority con números de serie y políticas de refresco.
  • PTR: registros de resolución inversa que validan la reputación de una IP.

Puedes consultar un único tipo de registro o ejecutar una búsqueda de "Todos los registros" para comparar cada respuesta lado a lado.

¿Cómo influyen los servidores de nombres autoritativos en mis resultados DNS?

Cada dominio está controlado por sus servidores de nombres autoritativos. Si esos servidores están desincronizados o mal configurados, tus usuarios pueden ver direcciones IP desactualizadas, fallos de correo o alertas SSL. NSLookup.Network obtiene los datos directamente de esas autoridades para que verifiques lo que verá Internet tras completarse la propagación.

¿Cómo puedo solucionar incidencias DNS con NSLookup.Network?

Introduce el dominio o la IP en el buscador y elige el tipo de registro que necesitas. Compara resultados en caché y en vivo para detectar cambios, revisa los valores TTL para estimar ventanas de propagación y repite pruebas desde diferentes redes si sospechas de caché regional.

Si estás migrando servidores de nombres, valida los registros NS y los números de serie SOA. Para problemas de correo, confirma que SPF, DKIM y los registros MX apuntan correctamente a tu proveedor.